Promovido por la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos "Rábida" y secundado por agentes sociales, políticos y económicos de la provincia de Huelva, el proyecto tiene como objetivo la puesta en valor del patrimonio histórico de los Lugares Colombinos mediante la recreación de la conexión fluvial que existía en tiempos de Cristóbal Colón entre los distintos municipios que participaron, de una u otra forma, en el descubrimiento de América. Esta iniciativa busca, por un lado, reforzar la candidatura de estos enclaves a Patrimonio de la Humanidad y, por otro, crear un paquete turístico internacional de una semana que impulse el desarrollo socioeconómico de la zona, ofreciendo a visitantes nacionales e internacionales una experiencia profunda y enriquecedora sobre el papel que desempeñó la provincia de Huelva en este acontecimiento de dimensión universal.
Durante los recorridos en barco, además del patrimonio histórico presente en el estuario del río Tinto, se ha podido apreciar la riqueza natural del entorno. Este espacio acoge especies tan destacadas como flamencos, cormoranes o águilas pescadoras, similares a las que habitan el cercano Paraje Natural Marismas del Odiel, lo que añade un notable valor medioambiental a la experiencia.
Por todo ello, el proyecto también pretende acercar este espacio fluvial de enorme relevancia histórica a los propios habitantes de la provincia de Huelva, sorprendentemente desconocido para la mayoría. Se trata de un territorio clave que permite comprender en su totalidad la gesta del descubrimiento de América y que merece ser redescubierto y protegido por su valor histórico, cultural y natural.
Huelva cuenta con excelentes conexiones por carretera tanto con el Aeropuerto de Faro (Portugal) como con el Aeropuerto de Sevilla. Desde Faro, el trayecto en coche dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, utilizando la autopista A-22 (en Portugal) y enlazando con la A-49 (en España). Desde Sevilla, el viaje es aún más directo, con un tiempo estimado de 1 hora por la autopista A-49, que conecta ambas ciudades de forma rápida y segura.
La ciudad de Huelva está conectada por tren con Sevilla a través de la línea ferroviaria que parte de la Estación de Santa Justa, uno de los principales nodos de transporte del sur de España. El trayecto en tren hasta Huelva dura alrededor de 1 hora y 30 minutos, con servicios frecuentes y cómodos que permiten una llegada directa desde la capital andaluza.
Una parada clave en esta ruta es la Estación de San Juan del Puerto, situada a pocos kilómetros de Huelva. Esta estación es un punto estratégico para los viajeros interesados en conocer los Lugares Colombinos, como Palos de la Frontera, Moguer o La Rábida, ya que facilita el acceso a estos enclaves históricos mediante transporte tanto por carretera como por vía fluvial.