Fotografía: Miguel Ángel "Fotógrafo"
Descubre el legendario Puerto de Palos, el histórico punto de partida de la expedición que cambió el rumbo de la historia en 1492. Desde este pequeño pero emblemático puerto andaluz, Cristóbal Colón zarpó hacia el Nuevo Mundo, abriendo caminos a nuevas culturas y horizontes.
Hoy, visitar Palos de la Frontera es adentrarse en la esencia de la aventura y la historia. Pasea por su encantador entorno marinero, explora los lugares colombinos y siente la emoción de aquel primer viaje transatlántico. Vive una experiencia única entre historia, tradición y belleza natural.
La Iglesia de San Jorge, en Palos de la Frontera, es uno de los monumentos más emblemáticos de la historia colombina. Desde este templo mudéjar del siglo XV, los marineros recibieron la bendición antes de partir hacia el Nuevo Mundo con Cristóbal Colón.
Su arquitectura, que combina elementos góticos y mudéjares, y su atmósfera cargada de historia, invitan a la reflexión y al descubrimiento. Visitar San Jorge es viajar al corazón espiritual de una época de exploradores y sueños imposibles.
En su interior, la Iglesia de San Jorge conserva valiosas muestras de arte religioso y un ambiente de recogimiento que transporta al visitante a los tiempos en que Palos era protagonista de grandes gestas. Su importancia histórica y cultural la convierte en una parada imprescindible para quienes desean conocer los orígenes de la epopeya colombina y la profunda fe que impulsó a los navegantes hacia lo desconocido.
Fotografía: Miguel Ángel "Fotógrafo"
La Fontanilla, situada en Palos de la Frontera, es uno de los lugares más simbólicos de la historia del descubrimiento de América. Esta sencilla fuente de estilo mudéjar proporcionó el agua con la que se abastecieron las carabelas antes de emprender su histórico viaje en 1492.
Rodeada de un entorno tranquilo y cargado de memoria, La Fontanilla es hoy un testimonio silencioso de aquellos días de preparación y esperanza. Pasear por sus alrededores es sumergirse en el ambiente de una época que transformó el mundo para siempre.
Sencilla pero llena de significado, La Fontanilla abasteció de agua a las carabelas antes de su partida hacia el Nuevo Mundo, siendo hoy un símbolo silencioso de los orígenes de aquella gran aventura.
En el entorno histórico de La Rábida, rodeada de monumentos clave del Descubrimiento, se alza la imponente Columna Conmemorativa del IV Centenario. Inaugurada en 1892, esta estructura celebra los 400 años del primer viaje de Cristóbal Colón y es uno de los grandes símbolos de Huelva como tierra de encuentro entre dos mundos.
La columna, coronada por una esfera del mundo y decorada con escudos, inscripciones y motivos históricos, representa la unión entre España y América tras el viaje de 1492. Su posición privilegiada, mirando hacia el Atlántico, invita a la reflexión y al asombro.
Un lugar perfecto para los amantes de la historia, la fotografía y los paseos al aire libre, ideal para completar la ruta colombina junto al Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas.
Ubicada en el corazón de Palos de la Frontera, la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón te invita a viajar en el tiempo hasta los albores del Descubrimiento de América. Este emblemático edificio del siglo XV fue el hogar de uno de los hermanos Pinzón, figuras clave en la histórica expedición de Cristóbal Colón en 1492. Restaurada con gran fidelidad, la casa conserva elementos originales que permiten revivir el ambiente marinero y familiar de la época.
La Casa Museo forma parte de la Ruta de los Lugares Colombinos, un recorrido imprescindible para quienes desean comprender la magnitud de la gesta descubridora desde sus raíces. Ven a Palos de la Frontera y déjate cautivar por el legado de uno de los grandes protagonistas del primer viaje transatlántico.